Voy a estar bien

Habilidades sociales

Desarrollo de habilidades, herramientas y destrezas para aprender a relacionarnos adecuadamente con los demás y controlar los síntomas y pensamientos de ansiedad.

La timidez es una condición ajena al corazón, una categoría, una dimensión que desemboca en la soledad.

Pablo Neruda

¿Cuántas veces no has sentido que has dejado pasar muchas oportunidades por causa de tu timidez? ¿Cómo diferenciar la timidez normal que solemos experimentar en algún momento de nuestra vida a la timidez patológica?

Es evidente que la timidez tiene varias causas que la origina, una de ellas puede estar relacionada con la crianza, un ambiente familiar que no le posibilitaron desarrollar adecuadamente las habilidades sociales y la autoconfianza. También existen otras causas de tipo hereditario, por creencias irracionales negativas, conductas aprendidas, experiencias negativas o incluso por baja autoestima. Como puedes ver son varias las causas y varía de una persona a otra.

La persona que padece este problema vive con limitaciones y temores, lo que puede desencadenar otros problemas más graves como la depresión o la ansiedad.

¿Tienes alguna duda?

Contacta con nosotros a través del correo info@voyaestarbien.com, al teléfono 91 060 32 80 o a través de nuestro WhatsApp 602 226 434.

¿Cuándo acudir a terapia?

  • Cuando sientes que este problema está afectando considerablemente otras áreas como a nivel familiar, laboral, de pareja etc.
  • Al presentar tendencias de introversión o aislamiento excesivo.
  • Cuando presentan dificultad a la hora de expresar abiertamente sus opiniones.
  • Al experimentar niveles altos de ansiedad en público o cuando está con otras personas.
  • Cuando persiste de manera reiterada y constante en el tiempo.

¿En qué ayuda asistir a terapia?

En necesario recurrir a terapia psicológica cunado somos conscientes que no tenemos recursos para disminuir el impacto limitante e incapacitante de este problema en nuestra vida. El objetivo de la terapia es trabajar las repercusiones que aparecen a nivel emocional, cognitivo (pensamientos irracionales negativos) y conductual a través del desarrollo y entrenamientos de habilidades sociales, técnicas para mejorar la autoconfianza y autoestima, habilidades de autocontrol para aprender a gestionar adecuadamente el malestar creando así respuestas más adaptativas.